domingo, 10 de noviembre de 2013

Utilizando podcast en ciencias

Hace unos días me enteré de que había un nuevo programa en Onda Regional de Murcia, Kítaro, en el que María José Moreno nos habla de ciencia. Lo escuché un sábado por la mañana y me gustó.
La semana pasada en Twitter leí que estaban disponibles los podcasts de sus píldoras científicas de unos 5 minutos que se emiten durante la semana y que había una app para móviles.

Como no puedo evitar pensar en aplicaciones empecé a buscarlas para en el aula. Ya había utilizado grabaciones de ciencia al cubo otros años. Parecía sencillo.

Situación de partida:

Ahora nos obligan a leer media hora semanal con las clases de ESO, algo que hacía gustoso toda una hora antes de que fuese obligatorio, pero basta que sea una orden para perder la ilusión . Así que mi mente se iluminó, pues no leen, escuchan.
Nuestros políticos, tan inteligentes siempre, han decidido que hay que leer en todas las materias para mejorar la comprensión lectora. Ésto es muy lógico, pero luego debes evaluar esa comprensión y la expresión, te llevas las redacciones a casa o las corriges en el aula corriendo. No es que piense que eso lo deben hacer los de Lengua que para eso tienen más horas, todos debemos aportar, pero no por igual. Hay materias que se prestan muy bien a estas actividades y otras que deben hacer complicadas maniobras para que vengan a cuento. El mayor problema que veo es que se centran en leer y no escuchar ni hay expresión oral ni escrita.
Para remate, en mi centro te dicen qué día y a qué hora debes leer, cambian semanalmente. Si, hay un precioso calendario con tus sesiones de lectura marcadas. No es lógico intentar dar clase un día a última hora con el chaleco antibalas y que al siguiente a primera con los niños tranquilos tengas que leer y no puedas explicar. Al menos me permiten hacer algunos cambios...si no vienen los inspectores.

El trabajo:

Preparé un post en mi blog de aula con enlaces a unos podcasts seleccionados. La idea era cada escuchase un par de veces la noticia, se preparasen una exposición breve y la hiciesen. Nada que corregir en casa.

Podríamos utilizar los portátiles o los móviles, mucho más motivador con 14 años. Sólo con comentarlo los sacaban y está prohibido llevarlos a clase. Tras las primeras pruebas los primeros problemas: los podcasts no se pueden descargar en el centro, el servidor los bloquea. Ni portátiles ni móviles, tampoco la segunda opción pasó la prueba del despacho del director.

Con un poco más de trabajo descargué los archivos en casa y los subí al Moodle del IES. Ya podíamos intentarlo.
Los alumnos debían traer unos auriculares porque cada pareja escucha una grabación diferente. 

El desarrollo:

La población de "cascos" en clase fué decepcionante, olvidos, sospechosas roturas en la mochila...por desgracia algo habitual cuando preparas con ilusión una actividad nueva.
Aún así tenía tres grupos funcionando y cuando terminasen podrían pasar el instrumento a otros compañeros. !Podemos¡
Les permití buscar alguna información más en la red para completar o aclarar ideas.

El resultado:

Como siempre, merece la pena. Ver a esos alumnos explicando lo que sea con base científica a los demás ya es un premio a tu trabajo. Queda claro quienes lo preparan y quienes salen del paso, eso ayuda a puntuar y al hacerlo delante de ellos refuerza la idea de que el trabajo tiene recompensa. Además con esta actividad es muy fácil de evaluar competencias.
Al ser algo que no han hecho te encuentras con sorpresas como que buenos estudiantes fallan y que otros con más dificultades lo bordan. El cambio en el  formato de trabajo puede ser complicado para algunos alumnos pero sirve para motivarlos,  igualarlos y valorar otras cosas menos académicas.
En este caso, una alumna de las más limitadas lo estaba pasando mal al leer su resumen hasta que lo dejó a un lado y nos contó lo que había aprendido, daba gusto oirla. Los de sobresaliente leyeron unas definiciones de wikipedia, sin comentarios.

Resumiendo, los alumnos disfrutaron con el cambio y yo más.

sábado, 19 de octubre de 2013

Practicando

Durante bastante tiempo he ido madurando la idea de crear posts de las prácticas que realizo con mis alumnos en el instituto.

 Como cualquiera con un poco de curiosidad científica, cuando veo un vídeo o leo un post interesante me engancho y sigo buscando más. Hay varias páginas y canales de YouTube muy interesantes pero siempre encuentras cosas que harías de otra forma. Además eso de aventurarse a experimentar con alumn@s entraña algunos peligros por lo que, tras consultar con la almohada, las ideas suelen quedarse en el aire.

Yo soy de los que dicen que no la primera vez y termina haciendo lo que haga falta con tal de no dejar a los alumnos con las ganas de experimentar.
Reconozco que muchas veces salgo del laboratorio (que dejan hecho un desastre porque ha sonado el timbre del recreo) renegando, jurando que no vuelvo a prepararles nada. Pero otras los veo disfrutar, hacer aprender ciencia (a su nivel), salir con una sonrisa impagable del laboratorio directos a contarle a sus compañeros lo que han hecho... y se me olvida todo lo anterior.

 Como ya he dicho, la mayoría de las prácticas que harías no llegan a cuajar por temor a que no salgan bien, a que pase algo o por falta de confianza al no haberlas realizado nunca con alumnos. Una forma de superar los miedos es formar un grupo, siempre hay alguien que se atreve o al que se puede convencer para que lo intente. Aquí enlazo con Tertulias literarias de ciencia , pasamos a la acción.

Dentro de las tertulias apareció la idea de realizar prácticas varias veces y finalmente nos decidimos desarrollarla. Buscamos compartir lo que sabemos y lo que se nos ocurra sobre una experiencia de cualquier materia propuesta de forma que sea sencilla y barata de realizar, para estar al alcance de cualquier profesor o padre sin laboratorio. La idea tomó forma con las aportaciones de , , , las mías y las de otros que participaron en los debates dentro de las tertulias y de twitter.
Se trata de proponer una práctica para que, entre todos, la completemos, ampliemos y la realicemos. El resumen de lo que pretendemos lo podéis encontrar en la página Practicando

La primera práctica propuesta ha sido la de aluminio con ácido clorhídrico. El resultado de enriquecerla con los comentarios lo tenéis a continuación.

Los materiales necesarios son:

1 Ácido clorhídrico, también conocido como salfuman o agua fuerte. Se puede comprar en una droguería o un supermercado, un litro de una concentración del 20% cuesta menos de un euro. El de los laboratorios de los centros educativos es del 35%, se recomienda rebajarlo para que la reacción sea más segura.

2 Aluminio, sirven bolas de papel para bocadillos. Es típico en este país lanzar bolas de este metal a la papelera, fallar y dejar allí la prueba de que el baloncesto no es lo tuyo.

3 Botella de plástico vacía. Se recomienda de litro o mayor capacidad por seguridad. Muchas viven junto a las bolas de antes.

(2 y 3 Si estás en un centro escolar ve al patio después del recreo y podrás ver familas completas de ellos)

 Coste máximo por experimento 1 euro.

Precauciones:

Trabajamos con un ácido muy fuerte, peligroso por provocar quemaduras por contacto. Su punto de ebulición es bajo (menos de 50ºC) por lo que al abrir la botella saldrán vapores peligrosos.
La reacción produce un gas muy inflamable.
La posible explosión de la botella lanzará ácido por lo que hay que alejarse cuando comieza la reacción.

En las explicaciones aclararemos el porqué de estas advertencias.

La reacción que tiene lugar es:

Al (sólido) + HCl (disolución) AlCl3 (disolución)+ H2 (gas)

Es una reacción genérica entre un metal y un ácido que se clasifica  como REDOX, aunque para los objetivos que nos hemos planteado esta vez no es necesario saber tanto.

En la siguiente línea del tiempo puedes ver encontrar muchos sucesos relacionados con la reacción.



Recomendamos controlar la mezcla de los reactivos para que la reacción comience cuando nos interese. Primero se echa un poco de agua  en la botella y a continuación, con mucho cuidado, el ácido (unos 20 ml de ácido y 10 de agua está bien para la primera prueba) y finalmente el aluminio de forma que no entre en contacto con la mezcla. Para ello hay dos opciones, la más sencilla es chafar la botella por el centro para evitar que las bolas lleguen al ácido, la opción elegante es introducir las bolitas en cápsulas de gelatina (las de los medicamentos) que se disuelven en agua lentamente.

Cuando estemos preparados dejamos que los reactivos se pongan en contacto y comenzará la reacción.


Debido a la peligrosidad de los gases no debemos estar cerca si se da la reacción en un recipiente abierto, o se abre la botella.
Reacción
¿Qué podemos estudiar con ella?

Se forma una sustancia nueva que, al ser gaseosa, provoca que la presión dentro de botella aumente o llegue a explotar. A esto ayuda el aumento de temperatura que evapora parte del agua.

Veremos como  aparecen burbujas de hidrógeno en la superficie del metal. Cuanto más diluido es el ácido  de forma más lenta se forman. Si añadimos distintas cantidades de agua observaremos el efecto de la concentración en la velocidad de reacción.

Botella deformadaLa reacción es exotérmica, desprende energía, por lo que la mezcla se va calentando poco a poco pero aumentando la velocidad con la que lo hace. Para observarlo sin peligro es necesario añadir agua, además debemos estar cerca. Cuando notemos que la botella comienza a hincharse debemos alejarnos.
Si no hemos cerrado bien la botella los gases escaparán y no habrá explosión. En este caso veremos como el plástico se ha deformado por el calor desprendido en la reacción.

Sin aluminioCuando no hay explosión, podemos fijarnos en lo que queda en la botella. La reacción se detiene cuando se agota uno de los reactivos. Como el papel de aluminio es muy fino, será éste el que se agote en la mayoría de los casos y observaremos que ha desaparecido.



Si disponemos de material de laboratorio podemos ir un poco más allá.

- Trabajar con alumio en diversas formas (polvo, limaduras, placas, bolas) y estudiar el efecto de la superficie de contacto entre los reactivos.

- Recoger el hidrógeno formado para trabajar con él. Bastará con colocar un tubo de ensayo invertido sobre el recipiente de la reacción. El hidrógeno es menos denso que el aire por lo que tiende a subir y desplaza el aire contenido en el tubo. Podemos mejorar la recogida con un tubo de plástico que fuerce al gas a entrar en el tubo.Con el hidrógeno podemos seguir ampliado las prácticas:

* Estudio de la estequiometría:
 A partir del volumen de H2 desprendido para una cantidad determinada (muy poca) de aluminio, se puede hallar la relación estequiométrica de la reacción. Para medir el volumen de un gas se recoge en un tubo invertido graduado lleno de agua de forma que podamos medirlo con facilidad. Después utilizaremos la Ley de los gases ideales para conocer los moles obtenidos y compararlos con los de magnesio.

* Hacer música:
La "armónica química" se consigue encendiendo un mechero frente a la boca de la tubo invertido que contiene el hidrógeno mientras lo giramos poco a poco, para que el hidrógeno escape. En su salida, al arder, emitirá un tono como el del tubo de un órgano.

Una vez nos hemos lanzado solo nos queda invitarte a participar ya sea con comentarios o proponiendo alguna práctica.

Este post es una (leve) adaptación del resumen de la práctica 1 de Practicando y pretende participar en el XVVIII Carnaval de Química que reside en esta ocasión en Flagellum